Una Copa Mundial de Fútbol ocurre cada cuatro años. Es el evento deportivo más seguido en el mundo entero. Y es entonces cuando diferentes marcas sacan a la luz diferentes spots publicitarios.
Aquí les presento los 10 mejores comerciales sobre futbol, aunque no todos estan estrictamente relacionados con la Copa Mundial.
- «Partido en el infierno»(Nike, 1996)
Éric Cantona, en su época de jugador, define con un potente remate un partido contra una selección de ángeles caídos en el Coliseo Romano, que es escenario de la puerta del infierno. - «Brasil»(Nike, 1998)
Aburridos en el aeropuerto por el retraso de un vuelo, las estrellas de la selección brasileña empiezan a jugar a la pelota. Ronaldo, Romario, Denilson y otros enloquecen a los guardias y a los otros pasajeros, mientras Cantona mira la escena extrañado desde un avión. - Papá, ¿Por qué somos del Atleti?(Atlético de Madrid, 2001)
En momentos en los que el Atlético de Madrid naufragaba en la segunda división, este comercial que alude a lo inexplicable de la pasión por el fútbol sirvió como un bálsamo para la golpeada afición colchonera. - «Ya estamos aquí»(Coca Cola/Atlético de Madrid, 2002)
Después de tanto sufrimiento, el Atlético Madrid había logrado ascender a la primera división y había que celebrarlo. El ascenso por la alcantarilla del entonces portero y símbolo del equipo, Germán «el Mono» Burgos, no necesitaba agregar ninguna palabra. - «La jaula»(Nike, 2002)
Las máximas figuras del fútbol mundial, Ronaldo, Luis Figo, Thierry Henry, Francesco Totti y Roberto Carlos -entre otros-, forzados por Cantona a jugar partidos a un gol dentro de una jaula de hierro para no ser despedidos por la borda del barco. Inolvidable. - «En el viejo oeste» (Pepsi, 2003)
La empresa de refrescos de cola armó un Western con el duelo de los dos gigantes de Europa de ese momento, el Manchester United y el Real Madrid. Con David Beckham e Iker Casillas como protagonistas de ambos bandos, y la participación de otras estrellas como Juan Sebastián Verón, Raúl, Fernando Hierro y Roberto Carlos, la publicidad quedó en la historia. - «José + 10» (Adidas, 2006)
En la previa del mundial de Alemania, Adidas hizo realidad el sueño de dos niños que se juntan a jugar al fútbol en el barrio y completan sus equipos convocando a las grandes estrellas del mundo: Zinedine Zidane, Beckham, Michael Ballack, Juan Román Riquelme y hasta Franz Beckenbauer y Michel Platini. - «La liga»(Cerveza Mahou, 2007)
Si bien habla sobre la Liga Española, las palabras del locutor expresan a la perfección lo que significa el fútbol de todos los domingos para los aficionados del mundo. - «En TyC Sports, Argentina es más Argentina. El Mundial es más Mundial» (TyC Sports, 2010)
Usando como disparador las quejas de distintas personas por cómo se vive en la Argentina en contraste con lo bien que se vive en los países europeos, la cadena televisiva invierte los roles y muestra a personas de distintos países de Europa admiradas por la pasión y la entrega de los argentinos por el fútbol. - «Jogo Bendito»(TyC Sports, 2013)
El canal de deportes argentino aprovechó la visita del papa Francisco a Río de Janeiro para encabezar la Jornada Mundial de la Juventud. Con un brillante trabajo de edición, combinó sus declaraciones más relevantes con imágenes de su selección, con Lionel Messi como protagonista. Buenísimo.